• Home
  • Admisiones
    • Matriculas 2023
    • Inscripción 2024
    • Constancias Actas y Certificados
  • Departamentos
    • Artes
    • Ciencias Naturales
    • Sociales
    • Educación Física
    • Comercial
    • Español
    • Matemáticas
    • Promoción Social
    • Inglés
    • Industrial
    • Educación Religiosa
  • Institución
    • F.S.E
      • Informes de Gestión
      • Estados Financieros
      • Presupuestal y Financiera
    • Convenios
    • Bienestar Institucional
    • Convivencia Escolar
    • Biblioteca
    • Símbolos Institucionales
    • Sistema Gestión de la Calidad
    • Comprobante Pago
  • Noticias
  • Contratación
    • Pasos para contratar
    • Historico Contratación
  • Unidades
Login

Más

  • Académico
  • Administrativo
  • Aspirantes
  • Biblioteca
  • Circulares
  • Contacto
  • Directorio
  • Encuestas
  • Estudiantes
  • Rectoría
  • Reservas
  • Solicitudes
  • Sede primaria
  • Programación
  • PEI
  • POA
INEM José Félix De Restrepo
    • Home
    • Admisiones
      • Matriculas 2023
      • Inscripción 2024
      • Constancias Actas y Certificados
    • Departamentos
      • Artes
      • Ciencias Naturales
      • Sociales
      • Educación Física
      • Comercial
      • Español
      • Matemáticas
      • Promoción Social
      • Inglés
      • Industrial
      • Educación Religiosa
    • Institución
      • F.S.E
        • Informes de Gestión
        • Estados Financieros
        • Presupuestal y Financiera
      • Convenios
      • Bienestar Institucional
      • Convivencia Escolar
      • Biblioteca
      • Símbolos Institucionales
      • Sistema Gestión de la Calidad
      • Comprobante Pago
    • Noticias
    • Contratación
      • Pasos para contratar
      • Historico Contratación
    • Unidades

    Departamento Industrial

    Inicio » Blog » Programación de software

    Programación de software

    • Posted by daniel
    • Categories Departamento Industrial, Electrónica, Medias Técnicas
    • Date 27/12/2022
    Programación de software

    JUSTIFICACIÓN:

    En el ámbito internacional, existen estudios que revelan que el déficit de la formación del recurso humano es
    una de las principales barreras identificadas en el estudio para el desarrollo de un sector competitivo en los
    países en desarrollo. A este respecto, en muchas naciones existe un déficit importante de ingenieros de
    software y especialistas de áreas afines a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así
    como insuficiencias en materia de capacidades de emprendimiento e innovación, competencias de gerencia y
    gestión comercial. El problema principal en estos países, lo que podría aplicar también para Colombia, es que
    la demanda potencial de la industria supera la oferta local de mano de obra calificada, a un ritmo que puede
    estancar su crecimiento, especialmente hacia los mercados externos.
    Desde 2016, El ministerio TIC ha venido impulsando el desarrollo de empresas de sectores de Contenidos
    Digitales y Software enfocados en exportar software o tecnologías de la información, con el fin de reducir
    exponencialmente la escasez de talento de TI, por lo tanto, los planes de desarrollo en este sector en el país
    han emprendido un camino por la inmersión a la industria 4.0
    Las exportaciones colombianas de industria 4.0 crecieron en 33% en 2018 (Procolombia, 2019), los servicios
    de las Industrias 4.0 de Colombia (BPO, Software, Salud, Audiovisuales y contenidos digitales, Comunicación
    Gráfica y Editorial) sigue ampliándose con ritmo acelerado. En 2018, estas exportaciones registraron US$407,5
    millones, con un incremento de 33%. Las ventas de Software han aportado US$159,7 millones destacándose
    frentes a otros sectores.
    Lo anterior, demuestra claramente la necesidad existente y futura de formación de personal en tecnologías
    relacionadas con el sector de las TIC, las cuales han sido identificadas hacia desarrollos a la medida,
    programación, algoritmos, bases de datos y redes (Arquitectura Cliente-Servidor); integración aplicada de las
    áreas, testing y la adaptación del software a mercados y sectores locales, tecnologías de gestión y producción
    en la nube, tecnologías de seguridad digital o ciberseguridad, tecnologías de producción, gestión y
    manipulación de contenidos digitales sobre redes y plataformas virtuales, fijas, móviles y convergentes, big
    data, SCRUM, tecnologías de seguridad, generación, producción y explotación de software en la nube, así
    como reforzar conocimiento en áreas como Administración de Proyectos y habilidades analíticas y fortalecer
    las habilidades blandas en áreas

    author avatar
    daniel

    Previous post

    INNOPARK
    27/12/2022

    Next post

    PROCESO 001-2023
    17/01/2023

    You may also like

    INNOPARK
    2 diciembre, 2022

    INNOPARK es un proyecto de 15 estudiantes en estudios de Electrónica y Mecatrnónica. Creación de dinosaurios con un 80% de materiales reciclables, invitamos a los Jóvenes para que se unan a la comunidad de inemitas que se atreven a hacer …

    Modalidad Electrónica
    2 septiembre, 2022

    La modalidad de electrónica es el corazón del pensamiento tecnología de nuestro departamento. Pues en ella confluyen todas las otras modalidades. La 4ta revolución industrial (4ri) nos ha llevado a diseñar un modelo de formación que indague por los fenómenos …

    INEM avanza en Energía solar
    2 septiembre, 2022

    Energía solar fotovoltaica, Electrónica, Automatización industrial y Patronaje y escalado en prendas de vestir. Los paneles solares son celdas que reciben radiación solar y la transforman en energía eléctrica. Aquí, en el Departamento de Industrial transitamos hacia el nuevo cambio …

    Search

    Categorías

    • Automatización industrial
    • Blog
    • Contratación
    • Departamento Industrial
    • Educación Física
    • Electrónica
    • Escalado y Patronaje en prendas de vestir
    • Mantenimiento e Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos
    • Medias Técnicas
    • Noticias
    Departamento Ciencias Naturales

    Departamento Ciencias Naturales

    Gratis
    Departamento Español

    Departamento Español

    Gratis
    Matemáticas

    Matemáticas

    Gratis

    últimas Publicaciones

    PROCESO 043-2023
    21Sep2023
    PROCESO 045-2023
    20Sep2023
    PROCESO 044-2023
    20Sep2023
    PROCESO 042-2023
    20Sep2023
    PROCESO 041-2023
    07Sep2023
    PROCESO 040-2023
    09Ago2023
    +57 604 266
    +57 300 4541387
    inemjose@inemjose.edu.co
    Facebook-f Twitter Youtube Instagram

    Institucional

    • Manual de Convivencia
    • Símbolos Institucionales
    • Informes de Gestión
    • Información Financiera
    • Presupuestal
    • PEI
    • POA

    Accesos

    • Biblioteca
    • Bienestar Institucional
    • Directorio
    • Solicitudes
    • Comprobante de Pago
    • Constancias Actas y Certificados

    Calidad

    • Sistema de Gestión
    • SIMPADE
    • Quejas Sugerencias y Felicitaciones

    Actualidad

    • Matrículas 2024
    • INEM TV
    • Convivencia Escolar
    • Periódico El Humanista
    • Circulares y Comunicaciones
    • Oferta Académica

    Education WordPress Theme by Envato Implemented by TSI-Sistemas S.A.S.

    • Privacy
    • Terms
    • Sitemap
    • Purchase

    Login with your site account

    Lost your password?